Anzuelos tramposos para pescar en las redes sociales


Escribe Lic.Mario Nieto

Miles de desafortunados inversores de una nueva moneda digital, se sintieron engañados tras el respaldo que el jefe del Estado argentino otorgó a un flamante Token y éste se desplomó rápidamente luego de la euforia inicial. La fallida $LIBRA fue una verdadera trampa, dado que la llamativa suba de precios del inicio, dejó lugar de inmediato a una brutal caída del valor de la unidad como consecuencia de una amañada maniobra de sus creadores.

Horas después, cuando el enorme perjuicio estaba hecho, el presidente dijo: «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión«.

Desafortunada expresión, teniendo en cuenta un elemental principio del derecho: “Nemo auditur propriam turpitudinem allegans” (Nadie puede alegar en su favor la propia torpeza).

Sabido es que la confianza es el principal valor que sostiene la economía y sobre éste tema en particular el gobierno venía trabajando con llamativos anzuelos, uno de los cuales es la «hojita Excel» que nos habla de un supuesto «parate» de la inflación, con cálculos sobre la base de una fórmula desactualizada y un «enfriamiento» terrible de la actividad comercial, sin obra pública y sin inversiones.

Así logró aprobación del garrote a jubilados, empleados públicos y al sector de la Ciencia y la Salud. Sus modos, insultos y descalificaciones fueron importantes sebos para sectores desencantados de gestiones anteriores y también para esperanzados incautos que creen en un pronto desarrollo, al igual que creyeron en la dolarización y en el castigo a la «casta».

En el caso particular de la criptomoneda, hay pedido de aclaración en un sector del Congreso y denuncia penal de cuatro dirigentes por supuesta estafa y asociación ilícita; para colmo de males hay un antecedente que no favorece al presidente, quien cuando era diputado vivió un episodio discutible en 2022 oportunidad que impulsó a otra empresa del rubro.

En aquella oportunidad decía: «Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escribanles a CoinX de parte mía así los asesoran con lo mejor». (clarin 20-08-22)

Por supuesto que hay quienes intentan defenderlo a toda costa, tanto desde su entorno, como políticos «afines» y algunos medios de comunicación; la duda es ¿qué va a hacer la Justicia?, el tiempo es fundamental para que caiga con algún «éxito» en sus gestiones con el FMI y la siembra de otros «señuelos» útiles para la red. Vienen las elecciones y hoy no se espera que «hagan olas», pero ¿que será después?

Esa fue la estrategia que tomaron una veintena de inversores, que pusieron sus ahorros en activos de CoinX. Son montos que van desde los 1000 hasta 10 mil dólares. La denuncia es impulsada por el abogado Juan Pablo Chiesa, que viene trabajando en casos relacionados con otras estafas con criptomonedas, tales como Generación Zoe o Vayo Coin. Dice que las deudas rondan entre los 30 y los 40 millones de pesos.

Desde allí invitaban a invertir en una empresa que podía ganarle a la inflación. «Wall Street con tecnología de vanguardia, inteligencia artificial, bots y un equipo de expertos traders», afirmaban en sus publicaciones.

El posteo aparece en el Instagram de Milei. Allí se lo ve entrando a las oficinas de CoinX, donde llega tarareando «Yo soy el Leon»,

Milei dice lo siguiente: «Tuve el placer de conocer las oficinas de @coinx.world y su equipo. Estan revolucionado la manera de inversión para ayudar a los argentinos escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia.Escribanles @coinx.world de parte mía así los asesoran con lo mejor!»


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *