Entre ciencia y humor: «Qué día!»


Escribe: Lic. Mario Nieto

Desde la Argentina podemos participar y ofrecer opinión sobre encontradas super-teorías de físicos y astrónomos de vanguardia que debaten sobre la variación de la duración de los días; acá, «Chucky» nos alarga enormemente las semanas, los meses e incluso las jornadas mismas con la permisividad para el encarecimiento de precios de productos de consumo, desfasaje de sueldos y aumentos increíbles de costos de servicios y combustible. Se vuelven eternos entonces, los momentos para afrontar pagos, obligaciones y no descuidar en esa eternidad el desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Es conocida en el mundo científico, la «Resonancia Schumann», descripta por el investigador del mismo nombre, sobre la base en la universidad UTN de Münich, quien afirma que el día sólo tiene 16 horas, en luga rde 24.

Complicadísimo sería explicar los estudios realizados en ese sentido sobre Metafísica Cuántica y Astrofísica Meta Cuántica, lo que daría por resultado el hecho de que la tierra gira más rápido.

El científico alemán viene realizando estudios desde el 2000 y afirma que el planeta aumentó su velocidad en su movimiento de rotación.

Lo último sobre el particular, indica que relojes atómicos combinados con mediciones astronómicas, ahora revelan que el día se está alargando y en un llamativo sinceramiento, los científicos no saben por qué.

Vaya novedad! acá le pasamos el dato: si te engrampan con una brava inflación provocada y te esquilman los sueldos, además de pretender vender las «joyas de la abuela» en nuestro país, más insultos, provocaciones, negacionismo y descalificaciones, verás que los últimos tienen ahora la razón.

Cambiaron las condiciones?……en realidad no…..simplemente volvimos muy atrás.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *