
Una mirada sobre el 27-O
La gente la hace corta
Escrito el 1 de noviembre del 2019 - 22:10
La aptitud y el simplismo de muchos dirigentes políticos, sean del agrupación que sean, para valorar la capacidad de los votantes de advertir la complejidad que les plantea la diversa realidad que atraviesan, como así también intepretar las demandas que surgen de esas realidades, hoy los tiene a cada uno en su sitio: unos del lado de los ganadores, otros de lado de los perdedores. (Escribe: Javier Martínez)

Estado absorbente
La salvación sólo para algunos
Escrito el 19 de septiembre del 2019 - 11:56
¿Tenés un taller o emprendimiento de algo? Apurate a estatizarlo así te garantizás la entrada fija que estás necesitando y el Estado, que ya paga sueldos todos los meses a profesionales y empleados de la Administración Pública que conforman su equipo -algunos en condiciones precarias desde hace años-, compra ideas "innovadoras" y sigue achanchado. (Escribe: Javier Martínez)

Periodismo hoy
"Sólo una chispa"
Escrito el 20 de mayo del 2019 - 00:24
Todos los años, la Fundación Gabriel García Márquez, para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por el autor de Cien años de soledad, convoca al "Premio Gabriel García Márquez de periodismo” con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética por parte de periodistas y medios que trabajen y publiquen en las lenguas española y portuguesa, con inspiración en los ideales que llevaron a su fundador a constituir dicha organización. (Escribe: Javier Martínez)

Fernández - Cristina
Un gesto no tan simple
Escrito el 18 de mayo del 2019 - 14:33
La sorpresiva decisión de Cristina Fernández de Kirchner de acompañar como vice una fórmula junto a Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete durante el mandato de Néstor Kirchner y un año de la propia Cristina, cargo al que renunció por diferencias con la entonces jefa de Estado. (Escribe: Javier Martínez)
"Amar y trabajar"
Una grieta de esperanza
Escrito el 2 de mayo del 2019 - 11:26
Es casi una leyenda, y la cuentan así: “en el verano de 1939, un periodista le preguntó a un anciano Sigmund Freud qué era para él una persona sana, madura e integrada en la sociedad. El periodista, que esperaba un largo discurso, se quedó sorprendido con la brevedad de la respuesta: `amigo mío, cualquier persona capaz de amar y trabajar`”. (Escribe: Javier Martínez)
Ayer y hoy
Por razones solidarias
Escrito el 1 de mayo del 2019 - 02:15
Feliz día, le digo y es una forma de darle sentido a este calendario que impone y reivindica a nivel internacional una fecha en recuerdo de la lucha de miles de trabajadores por la jornada de ocho horas laborales. La fecha conmemorativa, nos cuentan, hace referencia a los hechos sucedidos a fines del siglo XIX, en esa época se podía obligar a un asalariado a prestar servicios entre 10 y 18 horas, o más "en caso de necesidad". Feliz día, le digo y sé que hoy él trabaja más de ocho horas, que lo hace de puerta en puerta, que va montando en su bicicleta cualquiera sea el clima, que nadie lo obliga pero que con lo poco que gana ayuda a su madre y a su hermana pequeña, no podría no hacerlo, ni trabajar menos. (Escribe: Javier Martínez)
Argentinos por el mundo
Gustavo y su emotiva conquista personal
Escrito el 28 de abril del 2019 - 22:07
Muchos son sin duda los motivos para que miles de compatriotas hayan decidido emigrar en los últimos años, aunque las preguntas, en la mayoría de los casos son las mismas ¿seré capaz de adaptarme? ¿conseguiré algún empleo digno? ¿podré contar con amigos leales? ...que incertidumbre!. Es cierto que todas éstas cuestiones puedan haber pasado por la cabeza y el alma de Gustavo, pero también es cierto que llevaba objetivos muy claros: voluntad inquebrantable para progresar y decisión para fortalecer su propia personalidad. Me tocó justamente testimoniar su valentía y afrontar el desafío más grande y noble: ser cada día mejor, superando las adversidades que plantea la vida.
La política para pocos
Giro a la derecha y paraísos de excepción
Escrito el 7 de enero del 2019 - 21:08
Una reflexión sobre la tendencia política actual en base a las claves de la construcción de poder de una figura histórica vinculada al fracaso de lo humano. Escribe: Javier Martínez
Intuiciones
El arte de mirar
Escrito el 27 de diciembre del 2018 - 17:22
En torno al "tema como tema" desde el enfoque de la pintura, la narrativa, el periodismo, el arte y las artes en general. Escribe: Javier Martínez
Mensaje
Días azules y soles de infancia
Escrito el 23 de diciembre del 2018 - 20:36
Reflexiones a partir de "El primer hombre", novela inacabada de Albert Camus, al final de un año difícil. Escribe: Javier Martínez