Seguinos :

Gobernadores del Frente de Todos quieren una lista de unidad

Gobernadores del Frente de Todos, se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y acordaron reclamar una lista de unidad que contenga las aspiraciones federalista, para lo cual conformaron una Comisión de Acción Política que gestionará la aspiración....

Local
En el Día de la Cardio Obstetricia Casa de Gobierno se iluminó de color rojo

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 07:46
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 Casa de Gobierno fue iluminada de color rojo, con el objeto de concienciar sobre la cardio obstetricia. Silvana Oliva Vidable, médica cardióloga del Hospital de la Madre y el Niño hizo hincapié en la importancia de los controles durante el embarazo.
Además, se informó que este viernes 31 en el marco del día de la Cardio Obstetricia, se realizará el primer simposio a nivel nacional con sede en La Rioja, para abordar los problemas cardiovasculares en la mujer y en el embarazo. Además vía streaming, participarán todas las maternidades del país, y profesionales de toda la provincia.

Las complicaciones cardiovasculares durante el embarazo y el puerperio, al igual que la gestación en mujeres con enfermedades cardiovasculares, resultan un desafío para todo el equipo de salud. Así lo explicó la Dra. Vidable quien invitó al simposio organizado desde el Ministerio de Salud, a través del Hospital de la Madre y el Niño, y la Sociedad Argentina de Cardiología.

“El objetivo es hacer hincapié en el estudio y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, analizar porqué la mujer es un factor de riesgo. El enfoque multidisciplinario que se está tratando de hacer es una red, con todas las maternidades del país para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares. Desde la SAC, se promueve realizar este simposio una vez al año, y el primer lugar para comenzar a trabajar en esta red es La Rioja”, explicó Vidable.

Esta idea fue creada desde el Hospital de la Madre y el Niño, en conjunto con la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), a través del a directora del área de Corazón y Mujer, Verónica Lía Crosa. “Surgió la idea de crear una red entre los hospitales maternos-infantiles, para tratar de abordar las enfermedades cardiovasculares en la mujer que hoy constituyen la primera causa de mortalidad a nivel mundial”.

“Las enfermedades cardiovasculares en la mujer son un desafío desde la preconcepción hasta la concepción, durante el embarazo y curso de su gestación; no solo para la madre sino para el bebé gestante. Hay estudios que indican que la mujer queda con un factor riesgo cardiovascular, una vez que ha cursado este tipo de problemas durante su gestación”, agregó.

En este sentido, sostuvo que en la Argentina la Red Roja fue creada en el año 2005, a través de la doctora Liliana Grinfeld, que fue la primera hemodinamista. "Continuamos trabajando a través de esa red roja para combatir la enfermedad cardiovascular en la mujer y en la cardio-obstetricia. Los riesgos de mortalidad en el embarazo si bien son amplios, desde la parte cardiovascular se aborda cada vez más. Hace falta concientizar e informar a la sociedad que no solo se aborda desde el embarazo sino desde la preconcepción, esto ayuda a reducir mucho mas los riesgos de mortalidad, cuando se hace un embarazo planificado” remarcó.

El simposio se realizará este 31 de marzo a partir de las 8:30 vía Webex y contará con la presencia del presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Claudio Majul; y autoridades provinciales. Disertarán prestigiosos profesionales a nivel nacional y provincial. Están invitados obstetras, cardiólogos, terapistas, médicos clínicos, médicos generalistas sobre todo del interior que pueden participar en el streaming, y estudiantes universitarios de los niveles avanzados. Más información e inscripción en la página (Facebook) del Ministerio de Salud, y el Hospital de la Madre y el Niño.




Otras Noticias : Local

Turismo sostenible
Convocan a participar del Plogging Tour 2023 en La Rioja

Escrito el 8 de junio del 2023 - 09:22
El Gobierno de La Rioja, programó ejercicios al aire libre y recogida de residuos ( Plogging Tour ) en toda la provincia, en el marco de las celebración del Día Mundial del Ambiente. Con la limpieza de espacios naturales promueve el desarrollo de un continuo Turismo Sostenible alineado a los ODS de la agenda 2030.

La mediocampista Chamicalense Gabriel Herrera fue convocada por AFA para integrar la selección de Fútbol femenino

Escrito el 7 de junio del 2023 - 09:43
La chamicalense Gabriela Herrera, que se desempeña en el Club Atlético Independiente en la posición de mediocampista, fue convocada por la Asociación del Fútbol Argentino para integrar el plante que participará en el próximo mundial de la categoría.

La comuna capitalina advierte que no tiene gestores para tramitar licencias de conducir

Escrito el 6 de junio del 2023 - 09:24
La Municipalidad del departamento Caplital informó que no cuenta con gestores externos para gestionar y entregar Licencias de Conducir, como de ningún otro tipo documentación emitida por la comuna.

Provincia y nación coordinan políticas de atención para enfermedades poco frecuentes

Escrito el 6 de junio del 2023 - 09:13
El Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, fue presentado éste lunes en el Hospital de la Madre y el Niño. A nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional.