Seguinos :
Alrededor de cuatro mil personas pueden mejorar sus competencias

Lanzan el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional

Éste jueves fue lanzado el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional para el mundo laboral, en un acto que encabezó el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela. ...

Local
El lunes comienza el Foro Provincial de Derechos Humanos

Escrito el 2 de febrero del 2023 - 09:14
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 El lunes próximo, comenzará el Foro Provincial de Derechos Humanos en la sala Académica de la Universidad Nacional de La Rioja. El horario establecido es desde las 9:00 hasta las 18:00 aplroximadamento. Detalles del encuentro fueron brindados por el secretario de Derechos Humanos, Délfor Brizuela.
Brizuela resumió que se trabajará en los ejes de: comunicación y derechos humanos. Para el secretario de DD HH, se trata de “un tema central” y está relacionado al “reaseguro de nuestra democracia”. Para Brizuela, “si la comunicación no va de la mano de los Derechos Humanos, pasará lo mismo que está pasando en la República de Perú y también en otras naciones latinoamericanas que fueron avasalladas por las fuerzas antidemocráticas a través de campañas sucias hechas por los medios de comunicación”. En cuanto al tema de “los pueblos originarios” admitió que en La Rioja, “por mucho tiempo, estuvo oculto, invisibilizado, hasta negado”. “Históricamente, los pueblos originarios son los nadies, y resulta que son los que han construido en nuestra geografía, lo que hoy tenemos como valor histórico, arqueológico y cultural, muchas cosas que vivimos diariamente”.

Reflexionó sobre la existencia actual de descendientes de esos pueblos originarios de esas etnias y el reclamo de “ser reconocidos en sus derechos en el territorio”. Sumó también el tema de “género y diversidad”, más conocido y debatido en nuestra sociedad. Por último, se tratará el tema de los derechos económicos, sociales y culturales. Conocidos como derechos de 3ra y 4ta generación. Es decir, -amplió Brizuela- “según el proceso histórico, se refiere a los nuevos derechos al acceso a los servicios públicos, conectividad, transporte, el agua, derecho a determinar la licencia social para la explotación minera, entre otros. Son temas que no soluciona la mano invisible del mercado, tiene que intervenir el Estado y para eso, la tienen que luchar los ciudadanos y para pelear y luchar por ellos, el ciudadano tiene que conocer sus propios derechos”.

Por último el secretario sostuvo que el Preforo en La Rioja, es un escenario previo al foro Mundial que se realizará en Argentina desde el 20 y hasta el 24 de marzo, opinó que “se hace en Argentina porque, en el concierto mundial, Argentina es una nave insignia en la política de la agenda de derechos humanos. Con esto no queremos decir que esté completa, que sea infalible, que tenga todo bien hecho”, admitió Brizuela.

No obstante, reconoció que, “Argentina ha sido la que más ha levantado la bandera de los DD HH, no solo en los temas de Memoria, Verdad y Justicia, sino en el tema de los pueblos originarios, diversidad y género, y en este último, en América Latina, somos los primeros en tener una ley de identidad de género y matrimonio igualitario”, recordó.
En virtud de eso –agregó Brizuela- “es que se decidió hacer el foro Mundial y darle un fuerte respaldo a los 40 años de la democracia que se cumplen este año”.

El Pre Foro de DD HH

Según el Secretario de DD HH, se invitó a participar esta vez a Catamarca “porque ellos no pudieron hacerlo al igual que otras provincias”. Indicó que se decidieron cuatro ejes a tratar en este Pre Foro, mientras que el Foro Mundial tratará 25 ejes. Admitió Brizuela que se eligieron esos temas “porque –dijo- nos parecía que nos están desafiando en el territorio y merece la pena ser discutidos”. Para enmarcar esta importancia, Brizuela, recordó que desde el interior de la provincia le pidieron que se haga “en varios días y en cada región de La Rioja durante el año”.

Inscripciones en: https://fmdh23.org/pre-foros-del-iii-foro-mundial-de-derechos-humanos-2023/
Ingresar a la página hasta el final donde se encuentran los datos del Pre Foro de la Rioja y el formulario de inscripción.




Otras Noticias : Local

En el Día de la Cardio Obstetricia Casa de Gobierno se iluminó de color rojo

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 07:46
Casa de Gobierno fue iluminada de color rojo, con el objeto de concienciar sobre la cardio obstetricia. Silvana Oliva Vidable, médica cardióloga del Hospital de la Madre y el Niño hizo hincapié en la importancia de los controles durante el embarazo.

ATSA destaca el valor del diálogo para afrontar los problemas del sector

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 07:39
Tras una recunión con autoridades del Ministerio de Salud, miembros de la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, ATSA, destacaron la importancia del diálogo, en el que se trataron temas relacionados con la propuesta de conformación de mesas de trabajo para debatir y abordar las problemáticas del sector.

Nutrida concurrencia en el primer Foro Vecinal de Seguridad en la zona Oeste

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 07:29
Con la presencia de vecinos y representantes de instituciones sociales de la zona oeste de la ciudad capital, el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos puso en marcha "Foros Vecinales de Seguridad Ciudadana", en la sala de conferencias del Hotel Chaya.

Alrededor de cuatro mil personas pueden mejorar sus competencias
Lanzan el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 07:21
Éste jueves fue lanzado el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional para el mundo laboral, en un acto que encabezó el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela.