Seguinos :
Alrededor de cuatro mil personas pueden mejorar sus competencias

Lanzan el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional

Éste jueves fue lanzado el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional para el mundo laboral, en un acto que encabezó el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela. ...

Salud
La FDA propuso que las dosis de la vacuna contra el Covid-19 sean anuales

Escrito el 31 de enero del 2023 - 08:45
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos propuso simplificar el calendario de vacunación contra el COVID-19 y que las dosis sean anuales, como es el caso de la gripe común.
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos propuso simplificar el calendario de vacunación contra el COVID-19 y que las dosis sean anuales, como es el caso de la gripe común.

En una serie de documentos publicados este lunes en su página web, el regulador estadounidense indicó que es posible que la mayor parte de la población únicamente necesite de una dosis anual para protegerse de la enfermedad, independientemente de las que haya recibido previamente. La FDA apuntó que la gente joven que no haya estado expuesta al COVID, los más mayores o los inmunodeprimidos podrían necesitar dos dosis anuales.

La idea de este organismo sería ir evaluando las posibles nuevas variantes del virus que estén circulando durante el año y elegir una que crea que vaya a ser la prevalente en el otoño siguiente para desarrollar la vacuna, como se suele hacer con la gripe.

En sus documentos, la agencia aboga por crear una sola composición para la vacuna, en vez de lo que ha venido siendo hasta ahora, con una combinación de sueros monovalentes (los empleados en las vacunas contra COVID originales y en el primer refuerzo) y otros polivalentes (los del refuerzo frente a Ómicron).

La simplificación de la composición de la vacuna debería reducir la complejidad, disminuir los errores en la administración de la vacuna debido a la complejidad de las distintas presentaciones de los viales y aumentar potencialmente el cumplimiento de la vacunación al permitir una comunicación más clara”, detalla la FDA en sus escritos. Se espera que el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos de la FDA, un órgano independiente integrado por científicos, evalúe este jueves el futuro de la vacuna de lel COVID en EEUU y vote si apoya o no las recomendaciones del regulador.

Reducción de reinfecciones

Lejos de apaciguarse, luego de 3 años desde su aparición en China y una alta dispersión por todo el mundo, las infecciones por SARS-CoV-2 no se detienen y siguen incrementándose en distintas olas. Es que la aparición de nuevos sublinajes impulsa alzas en los casos de COVID-19 en zonas que habían vuelto a la “normalidad”. Este aumento en los contagios también ocurre en personas vacunadas y en quienes previamente se infectaron meses o años atrás, aunque en menor medida, como por ejemplo señala un reciente estudio científico.

Una investigación publicada en Nature Medicine encontró que vacunas recientes y refuerzos aplicados reducen la infecciosidad, aunque el riesgo de contagio aún es alto. Los investigadores probaron que la vacunación y el refuerzo, especialmente cuando son recientes, ayudan a limitar la propagación del COVID-19 en las prisiones de California durante la primera ola de Ómicron, según un análisis realizado por investigadores de Universidad California de San Francisco que examinó la transmisión entre personas que viven en la misma celda.

El estudio demuestra los beneficios de la vacunación y el refuerzo, incluso en entornos donde muchas personas todavía se infectan, para reducir la transmisión. Y muestra los efectos acumulativos del refuerzo y la protección adicional que brinda la vacunación a quienes estaban previamente infectados. La probabilidad de transmisión se redujo en un 11 por ciento por cada dosis adicional.

Fuente: CONSENSO SALUD

Otras Noticias : Salud

Identifican una estrategia potencial contra la metástasis

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 07:55
Un estudio halla un elemento clave para evitar que el cáncer se propague a otros órganos después del tratamiento con éxito de un tumor primario.

Recomendaciones para fortalecer el sistema inmune y evitar la gripe

Escrito el 30 de marzo del 2023 - 08:18
La Dra. Paola Caro -directora Médica de vittal- repasa los consejos que se pueden llevar a cabo para robustecer el sistema inmunológico para la temporada otoño-invierno.

Capacitan a equipos de Centros de Salud

Escrito el 29 de marzo del 2023 - 08:06
El Ministerio de Salud refuerzó la capacitación de los trabajadores y trabajadoras de los Centros de Atención Primaria de la Salud con el fin de promover el acceso equitativo a sus servicios y la calidad de los mismos. La gestión tiende jerarquizar un Taller de fortalecimiento para el Uso del Sistema de Gestión de Resultados para los Centros de Salud.

La Facultad de Medicina Fundación Barceló invierte en su expansión

Escrito el 24 de marzo del 2023 - 07:43
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.