Seguinos :
Alrededor de cuatro mil personas pueden mejorar sus competencias

Lanzan el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional

Éste jueves fue lanzado el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional para el mundo laboral, en un acto que encabezó el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela. ...

Nacional
Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

Escrito el 31 de enero del 2023 - 08:41
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 Hasta el 10 de marzo, todas las personas del mundo que quieran presenciar las diversas conferencias, debates y actividades del FMDH23, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires entre el 20 y el 24 de marzo, podrán inscribirse de forma online. En el marco del foro, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación organizará el Encuentro internacional sobre negacionismo en la exESMA.
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH/UNESCO), que lidera la organización del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, informó que hasta el 10 de marzo próximo se encuentra abierta al público en general la inscripción online para participar del mayor encuentro de activistas de derechos humanos del mundo, que se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de marzo de 2023 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Durante el FMDH23, organizaciones de derechos humanos, sociales, académicas y referentes de todos los continentes expondrán y debatirán sobre los principales avances y desafíos en materia de discriminación, ambientalismo, género, acceso a la justicia, trata de personas y muchos temás más. A su vez, el evento albergará diversas actividades culturales y artísticas que serán propuestas y realizadas por las propias organizaciones de derechos humanos que ya están participando del Comité Organizador.

El evento se desarrollará en cuatro sedes simultáneas: Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA), Comisión Nacional de Energía Atómica (Av. del Libertador 8250, CABA), Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CABA).

Las principales actividades también serán transmitidas por el canal de YouTube del FMDH23 para facilitar el acceso desde cualquier lugar del planeta. A través de las redes sociales (@fmdh23) y la web institucional (fmdh23.org) podrán seguirse todas las novedades sobre este evento.

En el marco del foro, además, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación organizará las II Jornadas Internacionales “Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos”, cuyo eje temático será “El negacionismo como amenaza al sistema democrático”. Esta nueva edición se propone abordar desde un enfoque interdisciplinario el fenómeno de las prácticas y discursos que pretenden negar y distorsionar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico-militar en Argentina y otros procesos genocidas que se desarrollaron en América Latina y en el mundo a lo largo de la historia.

Fuente: Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

Otras Noticias : Nacional

En el segundo semestre de 2022 la pobreza alcanzó al 39,2% de los argentinos

Escrito el 31 de marzo del 2023 - 08:21
La pobreza alcanzó al 39,2% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 2° semestre de 2022; la indigencia, al 8,1% y al 6,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

lII Foro Mundial de Derechos Humanos: Los debates y expositores internacionales destacados

Escrito el 17 de marzo del 2023 - 08:19
El encuentro tendrá actividades y paneles durante 5 días. Expondrán Baltasar Garzón, José “Pepe” Mujica, Evo Morales, Ernesto Samper, José Luís Rodríguez Zapatero, y Rafael Correa, entre otros.

YPF aumento un 3,8% promedio el precio de sus combustibles

Escrito el 16 de marzo del 2023 - 08:53
La empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), dispuso un aumento promedio del 3,8% a sus combustibles desde la 0 de éste jueves.

PAMI alconzó record de atención oftalmológica

Escrito el 7 de marzo del 2023 - 08:24
En los últimos 7 meses el Instituto ha otorgado más de 2.5 millones de turnos de atención, y entregó de manera gratuita más de 650.000 pares de lentes a personas afiliadas de todo el país.