Local
La Rioja en alerta naranja
El faltante de gasoil sigue poniendo en riesgo la fuente laboral de cientos de trabajadores
Escrito el 22 de junio del 2022 - 00:44
La Cámara de Expendedores de Combustibles de La Rioja informó que mantuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Provincia ante las dificultades que atraviesan por la disminución en la provisión de diesel o gasoil, y la consiguiente caída de las ventas. Advierten que esto repercute en el sostén de las estaciones de servicio como fuentes de trabajo. También impacta en productores y transportistas, que iniciaron medidas de fuerza con cortes de ruta en distintas partes del país.

Para Juan Manuel Brígido, titular de la Cámara, desde el Gobierno nacional “no se tomaron las medidas y las previsiones necesarias” para evitar el desabastecimiento que ya lleva meses afectando al sector, incluidos a los transportistas.
“Somos minoristas, vendemos al consumidor final no tenemos la incidencia de la situación” aclaró Brígido en declaraciones radiales, al apuntar que en la actualidad se encuentran trabajado sin seguridad con respecto a los cupos asignados para obtener gasoil periódicamente por parte de las compañías petroleras.
Si bien manifestó que la recepción de las inquietudes por parte del Gobierno provincial fue positiva, reconoció que la solución a la problemática debe provenir desde Nación.
Otro aspecto que preocupa es que el faltante de gasoil a generado sobreprecios en algunos lugares.
Son varios los sectores afectados, los transportistas se encuentran llevando a cabo cortes de ruta en protesta por la situación, dado que en varias provincias se han reducido las frecuencias de viajes tanto urbanos como interurbanos. También los productores sufren el impacto para despachar sus mercaderías.
Según el último informe sobre el suministro perteneciente a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) La Rioja, junto a Catamarca, San Luis, CABA y La Pampa se encuentran en alerta naranja. Es decir, entre las provincias donde se expende un promedio de 20 litros de gasoil por unidad.
“Somos minoristas, vendemos al consumidor final no tenemos la incidencia de la situación” aclaró Brígido en declaraciones radiales, al apuntar que en la actualidad se encuentran trabajado sin seguridad con respecto a los cupos asignados para obtener gasoil periódicamente por parte de las compañías petroleras.
Si bien manifestó que la recepción de las inquietudes por parte del Gobierno provincial fue positiva, reconoció que la solución a la problemática debe provenir desde Nación.
Otro aspecto que preocupa es que el faltante de gasoil a generado sobreprecios en algunos lugares.
Son varios los sectores afectados, los transportistas se encuentran llevando a cabo cortes de ruta en protesta por la situación, dado que en varias provincias se han reducido las frecuencias de viajes tanto urbanos como interurbanos. También los productores sufren el impacto para despachar sus mercaderías.
Según el último informe sobre el suministro perteneciente a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) La Rioja, junto a Catamarca, San Luis, CABA y La Pampa se encuentran en alerta naranja. Es decir, entre las provincias donde se expende un promedio de 20 litros de gasoil por unidad.