Escrito el 5 de febrero del 2019 - 07:16
La Cooperativa La Riojana, se sumó a empresas que apoyan políticas públicas que se orientan a concretar accesos de comercialización internacional por el Paso de Pircas Negras, hacia puertos del Pacifico.

Coincidente con la postura del Gobierno provincial, de desarrollar políticas públicas que incentiven la actividad productiva y comercial, a partir de la búsqueda de nuevos caminos, en una nota dirigida al gobernador Sergio Casas, la Cooperativa La Riojana manifestó la predisposición para “colaborar” con este proyecto.
Cooperativa La Riojana, entre otros argumentos, subrayó la importancia del acceso a los mercados del Pacífico a través del puerto, en Caldera, Chile. Describiendo a éste, como “un puerto polimodal que habilita exportaciones multi propósito”.
Como fundamento principal, La Riojana Coop. Vitivinifrutícola, sostiene “su alto impacto económico en el sector productivo en La Rioja”. Se explica a través del valioso desarrollo alcanzado y que le permite ser actualmente, una de las “empresas exportadoras de vinos de Argentina hacia mercados asiáticos”.
En esta búsqueda de expandir los mercados en el mundo, surge para estas empresas radicadas en la provincia de La Rioja, la necesidad de accesos a puertos que conecten directamente con nuevos mercados. De esta manera, se analiza la gran posibilidad de conectar La Rioja a través del paso internacional de Pircas Negras, hacia puertos de aguas profundas en Puerto Calderas, Chile. A partir de esta opción, se reducirían los costos de transporte terrestre y marítimo.
Cooperativa La Riojana, entre otros argumentos, subrayó la importancia del acceso a los mercados del Pacífico a través del puerto, en Caldera, Chile. Describiendo a éste, como “un puerto polimodal que habilita exportaciones multi propósito”.
Como fundamento principal, La Riojana Coop. Vitivinifrutícola, sostiene “su alto impacto económico en el sector productivo en La Rioja”. Se explica a través del valioso desarrollo alcanzado y que le permite ser actualmente, una de las “empresas exportadoras de vinos de Argentina hacia mercados asiáticos”.
En esta búsqueda de expandir los mercados en el mundo, surge para estas empresas radicadas en la provincia de La Rioja, la necesidad de accesos a puertos que conecten directamente con nuevos mercados. De esta manera, se analiza la gran posibilidad de conectar La Rioja a través del paso internacional de Pircas Negras, hacia puertos de aguas profundas en Puerto Calderas, Chile. A partir de esta opción, se reducirían los costos de transporte terrestre y marítimo.