Internacional
Maduro decidió romper relaciones diplomáticas con EE.UU.
Estalló crisis política en Venezuela
Escrito el 24 de enero del 2019 - 08:24
Tras la autoproclamación del titular de la Asamblea de Venezuela, Juan Gaidó, como "presidente interino", ese país vive un enorme conflicto, dado que miles de opositores salieron a manifestarse en contra del presidente Nicolás Maduro, en tanto que multitudes similares también ganaron la calle para apoyar la actual gestión de Maduro en su segundo mandato. Hubo al menos 7 muertos en los incidentes.

Estados Unidos, los presidentes de países integrantes del "Grupo Lima" (Brasil Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica,
Canadá ,Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía), manifestaron su oposición a la gestión de Nicolás Maduro, argumentando la "ilegitimidad" del triunfo electoral realizado en mayo del año anterior.
Por el contrario, México, Uruguay, Bolivia, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Rusia, China y Turquía hicieron llegar su voz de aliento para que Maduro continúe con su mandato.
Canadá ,Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía), manifestaron su oposición a la gestión de Nicolás Maduro, argumentando la "ilegitimidad" del triunfo electoral realizado en mayo del año anterior.
Por el contrario, México, Uruguay, Bolivia, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Rusia, China y Turquía hicieron llegar su voz de aliento para que Maduro continúe con su mandato.