Escrito el 31 de marzo del 2018 - 10:06
El referente del espacio político "Encuentro por La Rioja", actual intendente del Departamento Capital, Alberto Paredes Urquiza, realizó una visita al Departamento Arauco, donde desarrolló una agenda que incluyó reuniones con vecinos de Aimogasta, Bañado de los Pantanos, Machigasta y Villa Mazán. Lo acompañaron el viceintendente Oscar Luna; la diputada provincial, Sonia Torres; los concejales: Andrés Cejas, Diego Narváez y Renzo Gonzales, entre otros.

Por la mañana temprano visitó el Jardín María Isabel Vilches ubicado en Bañado de los Pantanos y la Escuela N°108 de esa localidad, donde dialogó con miembros la comunidad educativa y padres de alumnos.
El jefe comunal dijo que "pudimos interiorizarnos la situación de la escuela, del jardín y debo decir que me esperanzó ver con qué esfuerzo los docentes siguen trabajando a pesar de las limitaciones, que son muchas, aunque continúan apostando por el aprendizaje, trabajan sin tener los elementos necesarios en impulsar a los chicos para que tengan un futuro, con esos riojanos seguiremos conversando para poder apoyarlos en la extraordinaria tarea que hacen”.
Hizo notar "la necesidad de escuchar a los vecinos de cada departamento de La Rioja. Es un año para la construcción política, nuestra idea es hablar sobre la construcción de un proyecto que llegue a toda la provincia, pero primero tenemos que recorrer el interior profundo de La Rioja, debemos saber qué es lo que quiere la gente para poder armar la estructura que busque cambiar radicalmente la situación de la provincia”.
"Creemos que tiene que haber un cambio estructural en La Rioja y vamos a trabajar con todos los riojanos para poder lograrlo”.
Luego de visitar varios medios locales, realizó una recorrida por el Hospital San Vicente. “Debemos tener una mirada puesta en la realidad que vive el interior profundo de la provincia, por eso es importante el dialogo, el debate, escucharlo, y poder aprender de la situación que vive la provincia, en vista de formular un proyecto de gobierno, provincia, de desarrollo para cada uno de nuestros sectores de nuestra querida Rioja.
En Machigasta y Villa Mazan se reunió con productores donde mantuvo un encuentro extenso en el que se planteó la necesidad de fortalecer e implementar políticas de desarrollo productivo “necesitamos volver a ser La Rioja productiva, la de nuestros abuelos, por eso debemos apoyar con políticas serias y responsables a los trabajadores del sector, tenemos que tener un plan que apueste por el crecimiento del sector productivo, que escuche las necesidades y que trabaje en cada zona”.
El jefe comunal dijo que "pudimos interiorizarnos la situación de la escuela, del jardín y debo decir que me esperanzó ver con qué esfuerzo los docentes siguen trabajando a pesar de las limitaciones, que son muchas, aunque continúan apostando por el aprendizaje, trabajan sin tener los elementos necesarios en impulsar a los chicos para que tengan un futuro, con esos riojanos seguiremos conversando para poder apoyarlos en la extraordinaria tarea que hacen”.
Hizo notar "la necesidad de escuchar a los vecinos de cada departamento de La Rioja. Es un año para la construcción política, nuestra idea es hablar sobre la construcción de un proyecto que llegue a toda la provincia, pero primero tenemos que recorrer el interior profundo de La Rioja, debemos saber qué es lo que quiere la gente para poder armar la estructura que busque cambiar radicalmente la situación de la provincia”.
"Creemos que tiene que haber un cambio estructural en La Rioja y vamos a trabajar con todos los riojanos para poder lograrlo”.
Luego de visitar varios medios locales, realizó una recorrida por el Hospital San Vicente. “Debemos tener una mirada puesta en la realidad que vive el interior profundo de la provincia, por eso es importante el dialogo, el debate, escucharlo, y poder aprender de la situación que vive la provincia, en vista de formular un proyecto de gobierno, provincia, de desarrollo para cada uno de nuestros sectores de nuestra querida Rioja.
En Machigasta y Villa Mazan se reunió con productores donde mantuvo un encuentro extenso en el que se planteó la necesidad de fortalecer e implementar políticas de desarrollo productivo “necesitamos volver a ser La Rioja productiva, la de nuestros abuelos, por eso debemos apoyar con políticas serias y responsables a los trabajadores del sector, tenemos que tener un plan que apueste por el crecimiento del sector productivo, que escuche las necesidades y que trabaje en cada zona”.