Política
Campañas tranquilas por las PASO
Escrito el 16 de julio del 2017 - 22:55
Actos barriales, timbrados, declaraciones periodísticas y “bajadas de línea” ocasionales, integran un repertorio de acciones políticas que configuran un escenario ostensiblemente discreto de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.

Lo que se juega es mucho; pues se apunta a las bancas que dejarán Carlos Menem Hilda Soria y Teresita Luna en la Cámara Alta y a la de Clara Vega y Teresita Madera en la Cámara Baja; es decir, tres senadores y dos diputados nacionales.
Dicho así, parece un grupo de cargos electorales de lectura simple y directa, aunque si se tiene en cuenta el contexto, la cosa cambia ya que cada provincia tiene precisamente, tres senadores cada una y por lo tanto están en un plano de igualdad, en tanto que la pugna por diputados se suma a lo anterior y puede mostrar cierta tendencia a una futura pelea por la gobernación.
Ahora si podemos indicar que lo que se elegirá en Octubre del corriente año, serán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales, de allí la importancia de las precandidaturas a las PASO.
No es un misterio entonces, suponer que la puja principal estará dada entre Cambiemos y el Peronismo, que querrán ver si es que se continúa apoyando la actual gestión o si por el contrario ésta es reprobada o recibe un “tirón de oreja”
Regresando al ámbito de La Rioja, el ex presidente de la Nación, Carlos Menem, se presente para la reelección de su banca por el Justicialismo. Lo acompaña en la fórmula, Florencia López, actual intendente del Departamento Arauco. Como diputados se postulan Danilo Flores y Silvia Gaitán. Toda la carne en el asador, como se dice.
Otra tanto sucede con Cambiemos –FCR, donde va como primer precandidato a senador Julio Martínez, que renunció a su cargo de ministro de Defensa y su compañera de fórmula es la actual diputada provincial Inés Brizuela y Doria. Para diputados: Julio Sahad y Patricia Rippa.
Por su parte, Movimiento Norte Grande, Frente Alternativa Popular Riojana “Ciudadanos para la Victoria”, Frente de Izquierda y de los trabajadores, Una Rioja e Izquierda al Frente por el Socialismo, también quieren dar batalla y captar la mayor cantidad de votos desde la “opción posible”.
El tiempo sin embargo apura y las estrategias parecen ser puestas a prueba cada día. El cronograma es inapelable:
• 29 de julio: comienza a regir la prohibición de actos públicos.
• 11 de agosto: veda electoral.
• 13 de agosto: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Es posible pensar entonces, que si el debate no puede darse de forma efectiva y profunda, quizás debamos asistir a una especie de “aceleración” progresiva, que lleve las cosas al terreno de la disputa altisonante.
Dicho así, parece un grupo de cargos electorales de lectura simple y directa, aunque si se tiene en cuenta el contexto, la cosa cambia ya que cada provincia tiene precisamente, tres senadores cada una y por lo tanto están en un plano de igualdad, en tanto que la pugna por diputados se suma a lo anterior y puede mostrar cierta tendencia a una futura pelea por la gobernación.
Ahora si podemos indicar que lo que se elegirá en Octubre del corriente año, serán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales, de allí la importancia de las precandidaturas a las PASO.
No es un misterio entonces, suponer que la puja principal estará dada entre Cambiemos y el Peronismo, que querrán ver si es que se continúa apoyando la actual gestión o si por el contrario ésta es reprobada o recibe un “tirón de oreja”
Regresando al ámbito de La Rioja, el ex presidente de la Nación, Carlos Menem, se presente para la reelección de su banca por el Justicialismo. Lo acompaña en la fórmula, Florencia López, actual intendente del Departamento Arauco. Como diputados se postulan Danilo Flores y Silvia Gaitán. Toda la carne en el asador, como se dice.
Otra tanto sucede con Cambiemos –FCR, donde va como primer precandidato a senador Julio Martínez, que renunció a su cargo de ministro de Defensa y su compañera de fórmula es la actual diputada provincial Inés Brizuela y Doria. Para diputados: Julio Sahad y Patricia Rippa.
Por su parte, Movimiento Norte Grande, Frente Alternativa Popular Riojana “Ciudadanos para la Victoria”, Frente de Izquierda y de los trabajadores, Una Rioja e Izquierda al Frente por el Socialismo, también quieren dar batalla y captar la mayor cantidad de votos desde la “opción posible”.
El tiempo sin embargo apura y las estrategias parecen ser puestas a prueba cada día. El cronograma es inapelable:
• 29 de julio: comienza a regir la prohibición de actos públicos.
• 11 de agosto: veda electoral.
• 13 de agosto: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Es posible pensar entonces, que si el debate no puede darse de forma efectiva y profunda, quizás debamos asistir a una especie de “aceleración” progresiva, que lleve las cosas al terreno de la disputa altisonante.