Tecnología
Paleontología y Antropología
Para descubrir en vacaciones: el Museo de la UNLaR expone hallazgos e investigaciones
Escrito el 13 de julio del 2015 - 00:33
"Mares de La Rioja", "Fósiles" y "Hallazgos" en el Parque Nacional Talampaya son las muestras que pueden apreciarse en las salas del Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Una propuesta para chicos y grandes que en estas vacaciones de invierno permanecerá abierta hasta el viernes 24 de julio, con excepción del sábado y domingo.

El Museo de la UNLaR, ubicado al lado del edificio del Rectorado, en el campus de la ciudad universitaria, se mantiene abierto de 10.30 a 16.30. También se ofrecen visitas guiadas de 11.00 a 15.00.
De acuerdo a lo informado desde la casa de estudios, durante el receso se realizarán proyecciones documentales sobre museología, paleontología, historia y turismo.
El Museo cuenta con dos salas, la de Paleontología, donde puede observarse “Los Mares de La Rioja”, “Fósiles de la Formación Los Colorados y Los Chañares de Talampaya”, y la de Arqueología, donde se exponen “Hallazgos del Museo en el Parque Nacional Talampaya”, con objetos de cestería, madera, tejidos vegetales, calabazas y otros materiales que se han conservado durante miles de años.
En la actualidad el personal del Museo está compuesto por 12 investigadores especializados en Paleontología, Historia, Sociología, Arqueología, Paleoturismo- y Técnica, y su director es Claudio Revuelta.
Por más información, los interesados podrán comunicarse al Tel. 380-445-7035 o a museo@unlar.edu.ar. www.unlar.edu.ar.
De acuerdo a lo informado desde la casa de estudios, durante el receso se realizarán proyecciones documentales sobre museología, paleontología, historia y turismo.
El Museo cuenta con dos salas, la de Paleontología, donde puede observarse “Los Mares de La Rioja”, “Fósiles de la Formación Los Colorados y Los Chañares de Talampaya”, y la de Arqueología, donde se exponen “Hallazgos del Museo en el Parque Nacional Talampaya”, con objetos de cestería, madera, tejidos vegetales, calabazas y otros materiales que se han conservado durante miles de años.
En la actualidad el personal del Museo está compuesto por 12 investigadores especializados en Paleontología, Historia, Sociología, Arqueología, Paleoturismo- y Técnica, y su director es Claudio Revuelta.
Por más información, los interesados podrán comunicarse al Tel. 380-445-7035 o a museo@unlar.edu.ar. www.unlar.edu.ar.