Anuncio de la UATRE
"Se termina el Mundial y vamos a un paro nacional"
Escrito el 29 de junio del 2014 - 20:33
Así lo afirmó el secretario general de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), Gerónimo Momo Venegas, quien aseguró que existiría acuerdo entre los gremios opositores al Gobierno nacional, en referencia a los que forman parte de la CGT Azopardo (Moyano) y la CGT Azul y Blanca (Barrionuevo). No obstante, aclaró que aún no se definió fecha ni duración de la medida de fuerza.

"Se termina el Mundial y vamos a un paro nacional, seguramente", afirmó Venegas este domingo ante la prensa, "no lo hemos hecho todavía porque está el Mundial". De este modo, indicó que reiterarán el reclamo de medidas contra la inflación; el pedido de aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias (hoy establecido en 15 mil pesos mensuales); y protestarán contra los despidos y suspensiones en algunos sectores.
"El Gobierno no sabe regular la inflación y ha ido podando los aumentos salariales. Se podría llenar las góndolas y no tener que cuidar los precios. Pero el Gobierno no deja producir", expuso y añadió: "los gremios que le están suspendiendo gente, despidiendo gente, van a tener que tomar medidas".
"La gran mayoría estamos de acuerdo", dijo Venegas, y apuntando a Antonio Caló, el líder de la CGT "oficialista", señaló: "por dentro también, a lo mejor, está de acuerdo".
Agregó que "hay que salir de la corrupción" y cuestionó que "acá todos han venido con la guitarra y se han ido con la valija".
En cuanto a una posible reunificación de las confederaciones sindicales nacionales, Venegas sostuvo que "deberíamos renunciar todos a los cargos que tenemos y empezar a trabajar para unificar todo el movimiento obrero y constituir una nueva CGT con nuevas autoridades".
"El Gobierno no sabe regular la inflación y ha ido podando los aumentos salariales. Se podría llenar las góndolas y no tener que cuidar los precios. Pero el Gobierno no deja producir", expuso y añadió: "los gremios que le están suspendiendo gente, despidiendo gente, van a tener que tomar medidas".
"La gran mayoría estamos de acuerdo", dijo Venegas, y apuntando a Antonio Caló, el líder de la CGT "oficialista", señaló: "por dentro también, a lo mejor, está de acuerdo".
Agregó que "hay que salir de la corrupción" y cuestionó que "acá todos han venido con la guitarra y se han ido con la valija".
En cuanto a una posible reunificación de las confederaciones sindicales nacionales, Venegas sostuvo que "deberíamos renunciar todos a los cargos que tenemos y empezar a trabajar para unificar todo el movimiento obrero y constituir una nueva CGT con nuevas autoridades".