Seguinos :
Alrededor de cuatro mil personas pueden mejorar sus competencias

Lanzan el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional

Éste jueves fue lanzado el Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional para el mundo laboral, en un acto que encabezó el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela. ...


Antes del feriado
Bancarios van a paro nacional de 24 horas el próximo 8 de julio

Escrito el 27 de junio del 2014 - 23:58
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 Un día antes del feriado por el Día de la Independencia, la Asociación Bancaria dispuso convocar a un nuevo paro nacional. Será el próximo martes 8 de julio y tendrá una duración de 24 horas. La medida de fuerza apunta a la reincorporación de los empleados despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y el rechazo al cobro del Impuesto a las Ganancias que se aplica a los salarios. Adhiere la delegación local del sindicato.
Previo al paro del 8 de julio, los bancarios llevarán a cabo asambleas los días 2 y 3 de julio para evaluar posibles respuestas a sus pedidos. De llegar a concretarse la medida, martes y miércoles (por el feriado) de la segunda semana de julio no habrá atención en las entidades financieras.

La decisión fue adoptada en el 41º Congreso Ordinario de la Asociación Bancaria y forma parte del plan de lucha que los trabajadores llevan adelante desde mayo pasado. Las medidas fueron agudizándose ante la falta de una respuesta satisfactoria.

El Congreso dispuso "facultar al Secretariado General Nacional a realizar el día 8 de julio un paro total de actividades en todo el horario de atención al público. Contra el injusto impuesto a las ganancias que agrede el bolsillo de los bancarios y por la reincorporación de los compañeros de la Caja Popular de Ahorro de Tucumán".

La protesta sostiene el rechazo "al pago del impuesto a los salarios" (Ganancias), solicitando que en su lugar, "tributen el Juego, la Minería y Renta Financiera ociosa". Por ello, exigen una Reforma Tributaria ya que consideran que "mientras los trabajadores pagamos cada vez más impuestos, a los patrones les rebajan el Aporte Patronal".

"El salario no es ganancia -declara el documento final del Congreso-, la ganancia la tienen las empresas, por lo tanto a ellas también va dirigido nuestro reclamo. Al Gobierno Nacional para que impulse una reforma tributaria que no castigue a los asalariados y que aporten sectores hoy exentos y con gran capacidad contributiva, a la vez de recuperar los aportes patronales de las empresas que fueron reducidos en la década del 90 en perjuicio de todos los argentinos. A los Bancos que han tenido en estos últimos años fabulosas ganancias, para que se hagan cargo de este gravamen que hoy castiga y desmotiva a sus trabajadores".

Además, demandan "la reincorporación de los 36 despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y que se determinen los responsables de la represión y balazos a los 22 bancarios ocurrida el martes 13 de mayo".

"La lucha por la reincorporación es una causa de todo el Gremio bancario, sintetizada en la consigna, “Si nos tocan a uno nos tocan a todos", remarcaron.

Otras Noticias :

Balance positivo en el comienzo de la participación riojana en los juegos evita

Escrito el 8 de octubre del 2019 - 07:33
Resultados alentadores obtuvieron los deportistas que representan a la provincia de La Rioja, en los Juegos Evita de Mar del Plata - Instancia Nacional. La pista del estado mundialista, fue el escenario, donde se obtuvieron importantes logros.

Relación bilateral
Scioli mantuvo un encuentro con Raúl Castro en La Habana

Escrito el 22 de julio del 2015 - 20:07
El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, se reunió esta tarde con el presidente de Cuba, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución de La Habana, donde el mandatario cubano resaltó que tienen “la esperanza de que la sólida relación entre Cuba y la Argentina, que han promovido Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández, pueda continuar así".

Anuncio de la UATRE
"Se termina el Mundial y vamos a un paro nacional"

Escrito el 29 de junio del 2014 - 20:33
Así lo afirmó el secretario general de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), Gerónimo Momo Venegas, quien aseguró que existiría acuerdo entre los gremios opositores al Gobierno nacional, en referencia a los que forman parte de la CGT Azopardo (Moyano) y la CGT Azul y Blanca (Barrionuevo). No obstante, aclaró que aún no se definió fecha ni duración de la medida de fuerza.

Fue inaugurada en La Rioja una sede de la Superintendencia de Salud

Escrito el 4 de mayo del 2014 - 18:35
En el marco de políticas de federalización y descentralización operativa de la Superintendencia de Servicios de Salud, fue inaugurada una sede en la ciudad de La Rioja, ubicada en calle Dorrego 110.